Nomofobia: 10 síntomas del miedo incontrolable a estar sin celular

Actualmente, la nomofobia no está considerada todavía como una patología o un trastorno del comportamiento, pero lo cierto es que es consecuencia de una adicción al uso descontrolado del teléfono celular.

La nomofobia produce una dependencia absoluta, el cual genera un problema de autoestima y de relación. De hecho, la inseguridad personal es el factor más común que causa nomofobia.

Estadísticas internacionales señalan que la nomofobia puede ser más frecuente en los usuarios jóvenes de celulares inteligentes, que son los dispositivos que generan mayor dependencia por la amplia navegación que permite.

Por otro lado, a nivel internacional, existen más de 7 mil millones de personas en el mundo que usan un dispositivo electrónico para comunicarse, cifra que va en aumento, dada la innovación en la que incurre la tecnología en la comunicación e información para enganchar a más usuarios cada día.

Es importante que conozcas los síntomas más comunes que genera la nomofobia, a continuación comparto los más importantes:

  1. Palpitaciones
  2. Sensación de ahogo
  3. Angustia
  4. Desesperación
  5. Alteración del sueño
  6. Revisar el teléfono innumerables veces
  7. Malas relaciones interpersonales
  8. Falta de atención a lo que ocurre a su alrededor

La persona no se da cuenta de que padece nomofobia, porque el celular se ha convertido en una herramienta que permite comunicarse de manera directa con su familia, el trabajo y en el diario vivir. Adicional, la adicción a las redes sociales y a los dispositivos electrónicos es real y se deben tomar las medidas necesarias para no dejarse afectar.

En cuanto a la edad, la nomofobia suele darse mucho más en adolescentes, pues ellos tienen más necesidad de ser aceptados dentro del grupo social. Sin embargo, suele ser más común en el sexo femenino, pues la estructura cerebral de las mujeres hace que tengan más facilidad para comunicar y más necesidad afectiva que los varones.

Si tienes más de 3 síntomas mencionados es posible que necesites acudir a un tratamiento con un especialista de la salud mental.

© 2020 Empresa. Gloria Rocha Toro
Adicciones Mundial 
Medellin-Colombia 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar